Examen Auto y Moto

0
20 minutos

1. Conduce su vehículo por una ruta nacional, ¿Cuál es la velocidad máxima que le está permitido circular si no existen carteles que especifiquen con precisión una velocidad?

3. Ante destellantes amarillos instalados en las cercanías de las escuelas: a que velocidad debe circular?

4. Circula por una vía con dos carriles para cada sentido de circulación conduciendo su vehículo por un tramo de vía en la que no está prohibido adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe dejar entre su vehículo y el vehículo que circula delante de usted?

7. ¿Qué le advierte a usted esta señal?

12. ¿Se puede adelantar a un vehículo que está doblando a la derecha?

13. ¿Qué le advierte a usted la siguiente señal de tránsito?

14. Las luces altas ¿deben sustituirse por las de alcance medio cuando hay riesgo de encandilamiento?

16. Los peatones que circulan por la vereda tienen preferencia de paso ante un vehículo que la atraviesa para entrar o salir de un garaje

17. ¿Qué debe hacer usted cuando otro vehículo lo está adelantando?

18. ¿Cuál es la distancia mínima que debe mantener un conductor con respecto al vehículo que circula delante de usted a 60 km/h?

19. "El promedio del tiempo de reacción de quién conduce en condiciones normales es de 1 segundo, en ese tiempo, a 45 km/h el vehículo recorre 12,5 metros (conocido como distancia de reacción). Si usted aumenta la velocidad, como consecuencia:"

20. Circulando delante de un vehículo de emergencia usted deberá aumentar la distancia que lo separa del mismo: