Las 20 preguntas más difíciles para Auto y Motos
Si eres arriesgado, prueba a realizar uno de nuestros test difíciles con 20 preguntas oficiales de examen de las propuestas por el DGEV con el nivel de dificultad más alto para la licencia de manejo. El puntaje mínimo que deberás conseguir para aprobar el examen es de 80 puntos y tendrás 20 minutos para contestarlo.
1. En un cruce no regulado ni señalizado ¿qué vehículo deberá ceder el derecho preferente de paso?
2. En una intersección regulada con semáforos la luz amarilla nos indica:
3. Circulando en el mismo sentido de un vehículo de emergencia usted debe aumentar la distancia que lo separa del mismo.
4. Si usted va a realizar un giro a la izquierda, circulando previamente por una calle de una sola mano, debe:
- A) Poner en funcionamiento con suficiente antelación y mantener encendido el señalero hasta el final de la maniobra.
- B) Acercarse al cordón de la izquierda.
- C) El ingreso a la nueva vía, una vez que abandona la intersección, debe ser por la senda izquierda del sentido de circulación, para luego situarse en el carril de la derecha.
- D) Todas son correctas.
5. Está terminantemente prohibido estacionar...
6. En las calles de doble sentido, los vehículos que circulen en sentido opuesto al cruzarse deberán:
9. ¿Qué indica la siguiente señal?
10. Para señalar con el brazo la disminución de la velocidad o detención del vehículo, se deberá colocar:
11. La siguiente señal de tránsito advierte:
12. ¿Cuál es la distancia máxima permitida entre las ruedas y el cordón al estacionar?
13. Por norma general usted deberá circular por el eje de calzada, salvo que transiten otros vehículos.
15. A 60 km/hora la visión lateral...
16. Esta terminantemente prohibido estacionar...
17. ¿Cuál es la distancia mínima de seguridad que usted debe mantener con respecto al vehículo que circula delante?
18. En caso de quedarse sin frenos debe dejar que el vehículo aminore la velocidad evitando los obstáculos
19. Un vehículo que circula a 65 km/hora necesita para detenerse...
20. La distancia prudencial entre dos vehículos que circulan en la misma dirección en carretera es aquella que permite ver al conductor las ruedas traseras del vehículo que va adelante.