Las 20 preguntas más difíciles para Auto y Motos
Si eres arriesgado, prueba a realizar uno de nuestros test difíciles con 20 preguntas oficiales de examen de las propuestas por el DGEV con el nivel de dificultad más alto para la licencia de manejo. El puntaje mínimo que deberás conseguir para aprobar el examen es de 80 puntos y tendrás 20 minutos para contestarlo.
1. Para señalar con el brazo la disminución de la velocidad o detención del vehículo, se deberá colocar:
3. Cuando el vehículo posee sistema antibloqueo de frenos (ABS), ante una frenada de emergencia se debe:
4. ¿Cuál es la distancia mínima de seguridad que usted debe mantener con respecto al vehículo que circula delante?
5. Está terminantemente prohibido estacionar...
6. Son elementos de seguridad activa en los vehículos:
7. ¿Cuál es la distancia mínima que debe mantener un conductor con respecto al vehículo que circula delante de usted a 60 km/h?
8. Por norma general usted deberá circular por el eje de calzada, salvo que transiten otros vehículos.
9. En un cruce no regulado ni señalizado ¿qué vehículo deberá ceder el derecho preferente de paso?
10. "El promedio del tiempo de reacción de quién conduce en condiciones normales es de 1 segundo, en ese tiempo, a 45 km/h el vehículo recorre 12,5 metros (conocido como distancia de reacción). Si usted aumenta la velocidad, como consecuencia:"
11. Cuando va detrás de un vehículo durante la noche deben usarse las luces cortas...
12. A 60 km/hora la visión lateral...
13. El conductor de un vehículo puede sobrepasar a otro por la derecha cuando...
16. En las calles de doble sentido, los vehículos que circulen en sentido opuesto al cruzarse deberán:
17. En caso de quedarse sin frenos debe dejar que el vehículo aminore la velocidad evitando los obstáculos
18. Carril preferencial es:
- A) Parte de la calzada, separadamente físicamente del resto de la misma, destinada a la circulación de ómnibus del transporte colectivo de pasajeros y taxis con pasajero.
- B) El carril dedicado exclusivamente a la circulación de camiones de carga.
- C) Todas son correctas.
- D) El Carril central para la circulación de camionetas escolares.
19. La distancia prudencial entre dos vehículos que circulan en la misma dirección en carretera es aquella que permite ver al conductor las ruedas traseras del vehículo que va adelante.
20. Ante estas circunstancias: lluvia, atardecer, niebla, humo. ¿Con qué luces deberá circular?